• Inicio
  • Sobre mi
  • Ensayos
    • #
    • #
    • #
  • #
  • #
facebook twitter instagram Email

El Kerusso

Blog de Carlos Rijo Telleria

Varios años atrás, durante las vacaciones de navidad, comencé de  a leer un libro de uno de mis autores favoritos. Hablando sobre la importancia de escuchar la razón de las dudas de los demás, el autor escribió esto: “He comprendido que detrás de cada pregunta hay un interrogador.” Parece tan obvio, pero detrás de esta frase tan sencilla hay una verdad que creo debe grabarse en nuestras mentes. He pensado en ella todos estos días, la he analizado a la luz del mensaje de Jesús y de los múltiples acontecimientos que ocurren en el mundo hoy, y he formulado una frase similar e igual de sencilla que resalta en mi mente más y más: “Detrás de cada pecado hay un pecador”.


Si, “Detrás de cada pecado hay un pecador”. y si te preguntas ¿Por qué resalta esto? La respuesta también es sencilla. Esta frase nos muestra el enfoque que debemos tener a la hora de tratar con el pecado, sea cual sea. Como creyentes que hemos sido impactados por la verdad del evangelio y que amamos y valoramos dicha verdad, muchas veces somos llevados a enfrentar el pecado de una manera muy enérgica y olvidamos un aspecto muy importante del propio evangelio, la forma y la cercanía con que presentamos esa verdad.

Vayamos al ejemplo del Supremo Maestro. Cuando Jesús vino al mundo es evidente que el vino a causar una revolución contra el pecado. La particularidad de Jesús es que Su revolución se da desde el corazón de cada individuo que debe ser librado de sus propias ataduras. 

Jesús tuvo otras opciones, él pudo proclamarse rey y hacerse de la fuerza de todo un pueblo que estaba ansioso de liberarse del yugo y la opresión del imperio romano, o ir a los grandes foros de discusión con su gran sabiduría y elocuencia a argumentar sobre políticas y reglas para suprimir y castigar el pecado. 

Pero no, lo que Jesús hizo fue acercarse a tratar el pecado directamente con el pecador. Fue esa cercanía la que permitió a Jesús decirle a Zaqueo: “la salvación ha llegado a esta casa”; fue esa cercanía también la que le permitió decirle a la mujer pecadora: “Yo tampoco te condeno, vete y no vuelvas a pecar más”; y fue esa misma cercanía la que le permitió decirle a la samaritana, “el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.”


El Maestro nos enseñó que no es desde la silla del rey, ni desde el caballo del capitán, ni desde el foro de los legisladores, ni desde las marchas y protestas de los pueblos que debemos tratar con el pecado. Jesús descendió del trono más sublime y se despojó del poder más maravilloso, y es seguro que, no fue para aspirar a los poderes viles de este mundo, sino para tratar directamente con el pecador, porque Jesús veía detrás de cada pecado un pecador para salvar. 

Hoy, los seguidores de Cristo, no debemos aspirar a otra cosa que no sea tratar con el corazón del pecador, es lo que Jesús ordenó cuando dijo, vayan y hagan discipulos enseñándoles todo lo que a ustedes he mandado”. Debemos recordar que eso no es posible desde la lejanía, ni desde un discurso frío y sin compasión. Debemos recordar que el evangelio es poder de Dios. Sí , hay pecados que hay que confrontar, pero esos pecados deben ser confrontados desde el evangelio y con el evangelio. Aferrarnos a discursos políticos y sus proponentes con el supuesto de que representan valores cristianos, en primer lugar, casi siempre resulta engañoso y en todo caso le quitan la belleza y el poder que tiene el evangelio predicado de persona a persona. 

Pensemos en cualquier pecado y consideremos que detrás de ellos hay un pecador que no necesita que le pongamos una pancarta en la cara para hacerle ver su pecado. Un pecador tampoco necesita escuchar a simples moralistas decir que su pecado es el peor de todos los pecados. El pecador lo que sí necesita es escuchar el evangelio de la buena nueva de esperanza para los desvalidos a causa de su pecado y escuchar el maravilloso llamado pronunciado por Pedro “Arrepiéntanse y conviértanse para que sean borrados sus pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de consuelo.” Para eso, nosotros necesitamos ver detrás de cada pecado un pecador que necesita ser salvo.
Share
Tweet
No comentarios
Publicaciones recientes
Publicaciones antiguas

Síguenos

  • twitter
  • instagram
  • youtube

Entradas populares

  • ¿Agua y Sangre del Costado de Jesús?
    Sin duda que el Sacrificio de Jesús en la cruz es el más dramático y trascendente de todos los relatos de la Biblia. Y como hemos explica...
  • El Poder de Nuestras Palabras y La Casa de Mickey Mouse
    No deja de preocuparme cada vez que que veo y escucho en círculos de llamados evangélicos declaraciones como esas que afirman que tenemo...
  • Las Pruebas de la Resurrección de Cristo
    Sin lugar a dudas, la resurrección de Cristo es el pilar principal de la fe cristiana. Pablo lo dice de manera contundente: «Si Cristo no ...
  • Francis Collins: El Genoma Humano Es «El Lenguaje de Dios»
    Francis S. Collins (14 de abril de 1950) es un distinguido genetista norteamericano que fue director  desde 1999 hasta 2008 del Proyect...
  • ¿Quién Crucificó a Jesús?
    Desde muy temprano en la historia del cristianismo, se produjo una controversia trágica y lamentable sobre quienes fueron los culpables ...
  • Maravillas del Cerebro Humano
    En los últimos años los cientificos han dado pasos agigantados en el conocimiento del cerebro humano. Numerosos estudios han dado a con...
  • ¿Cuál Fue la Inscripción en la Cruz?
    La polémica ha rodeado la muerte de Cristo en la cruz por casi dos milenios. En el tiempo del apóstol Pablo, era “tropezadero” para los ...
  • El Pecado ¡Un Cuerpo de Muerte!
    Romanos 7:7-25; 8:1,2. 7¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoc...
  • «Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has Desamparado?» ¿Qué significa?
    Toda la hostoria de la cruz de Cristo es sumamente conmovedora. Pero, sin lugar a dudas, hay un momento cumbre en todo este relato de az...
  • ¿Existe Otro Camino Fuera de Jesús?
    ¿Por qué Jesús es el único camino para relacionarse con Dios? ¿Por qué Jesús? ¿No hay algún otro camino para que el ser humano establezca...

Blog Archivo

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  enero 2021 (1)
      • DETRÁS DE CADA PECADO, UN PECADOR
  • ►  2020 (1)
    • ►  enero 2020 (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  abril 2017 (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  agosto 2015 (2)
    • ►  julio 2015 (1)
    • ►  abril 2015 (1)
    • ►  marzo 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  mayo 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (6)
    • ►  marzo 2014 (3)
    • ►  enero 2014 (8)
  • ►  2013 (10)
    • ►  noviembre 2013 (1)
    • ►  octubre 2013 (3)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (8)
    • ►  septiembre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (3)
    • ►  mayo 2012 (1)
    • ►  abril 2012 (1)
    • ►  marzo 2012 (1)
  • ►  2011 (13)
    • ►  diciembre 2011 (1)
    • ►  noviembre 2011 (1)
    • ►  octubre 2011 (1)
    • ►  agosto 2011 (1)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (2)
    • ►  abril 2011 (1)
    • ►  marzo 2011 (1)
    • ►  enero 2011 (1)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (1)
    • ►  septiembre 2010 (1)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  julio 2010 (3)
    • ►  junio 2010 (4)
    • ►  mayo 2010 (2)
    • ►  abril 2010 (1)
    • ►  marzo 2010 (1)
    • ►  febrero 2010 (3)
  • ►  2009 (2)
    • ►  noviembre 2009 (2)

Creado con por Carlos Rijo Telleria | 2023