• Inicio
  • Sobre mi
  • Ensayos
    • #
    • #
    • #
  • #
  • #
facebook twitter instagram Email

El Kerusso

Blog de Carlos Rijo Telleria

Francis S. Collins (14 de abril de 1950) es un distinguido genetista norteamericano que fue director  desde 1999 hasta 2008 del Proyecto Internacional del Genoma Humano. Coordinó con mucho éxito el trabajo de cientos de genetistas en seis países diferentes, lo que culminó con la descripción completa de la secuencia de las bases de nuestro genoma, en 2003 (El genoma es la totalidad de la información genética que posee un organismo).
 
Ha identificado el gen de la neoplasia endocrina múltiple y ha realizado búsquedas extensas en la población finlandesa de los genes que producen la sensibilidad a la diabetes. Ha promovido nuevas formas de clonación para estudiar los genes de la fibrosis quística, de la neurofibromatosis y de la enfermedad de Huntington. Tambien ha hecho estudios sobre la relación Genes-Homosexualidad, en donde hace revelaciones muy importantes acerca de este tema, vea más detalles aquí. En el 2008 recibió de parte del Pte. Barack Obama la Medalla Nacional de Ciencias por sus aportes e innovación

Francis Collins fue ateo hasta los 27 años, cuando siendo un joven médico le llamó la atención la fuerza de varios de sus pacientes más delicados de salud, que en vez de quejarse a Dios, parecían apoyarse en su fe como una fuente de fuerza y consuelo. Luego leyó “Mere Christianity” (Mero Cristianismo) del protestante C. S. Lewis. La obra de este profundo creyente -autor de "Las Crónicas de Narnia"- lo impulsó hacia el cristianismo. Collins narra su conversiòn de esta manera:

En un bello dìa primaveral, mientras hacia una caminata por las Cascade Mountains... la majestuosidad y belleza de la creaciòn de Dios superò mi resistencia. Cuando doblè un recodo y vi inesperadamente una cascada congelada de cientos de pies de altura, supe que la bùsqueda habìa terminado. La mañana siguiente me arrodillé en el pasto con rocío mientras el sol se levantaba y me rendì ante Jesucristo.

El científico considera que los milagros son una “posibilidad real” y descartó que la ciencia sirva para refutar la existencia de Dios debido a que está confinada al mundo “natural”. Collins se une así a una línea de científicos cuyos descubrimientos han contribuido a reafirmar su fe en Dios.

Francis Collins confiesa en su libro “El lenguaje de Dios”, que el descubrimiento del genoma humano le permitió vislumbrar el trabajo de Dios. Reivindica que, según él, hay bases racionales para un Creador y que los descubrimientos científicos llevan al hombre más cerca de Dios.

Collins explica que cuando da un gran paso adelante en el avance científico es un momento de alegría intelectual; pero es también un momento donde siente cercanía con el Creador en el sentido de estar percibiendo algo que ningún humano sabía antes, pero que Dios sí conocía desde siempre.

Es fundador de la BioLogos Foundation, de la que forman parte un equipo de científicos que creen en Dios y se han comprometido a promover una perspectiva de los orígenes de la vida que es a la vez teológica y científicamente sólida. La Fundación promueve la búsqueda de la verdad en los reinos natural y espiritual y buscan la armonía entre estas diferentes perspectivas.

Evidentemente, Francis Collins está fuertemente adherido a la ideas de la Evolución Teista   al considerar que Dios le dio origen al universo y sus leyes, pero una vez iniciado el proceso evolutivo, no fue necesaria ninguna intervención sobrenatural. Esta posicíon no la compartimos por una razón muy poderosa: si se necesitó inteligencia Divina para crear todo, tambien se requiere esa inteligencia para para seleccionar y ordenar toda la información genética a fin de producir una variedad de especies que obren juntas como un sistema natural, además de la evidencia fósil que muestra las diferentes formas de vidas apareciendo de manera súbita sobre La Tierra lo que apunta a una creación especial.

Pero independientemente de esta posición; la conversión, la fe y los aportes de Collins, por quien se trata, y al aparecer en este momento histórico cargado de amplios debates, constituyen un gran paso hacia el entendimiento de la relación Ciencia-Fe, relación que él expresa de esta forma:

El Dios de la Biblia es también el Dios del genoma. Pode­mos venerarlo en la catedral o en el laboratorio.
Dios no solo dio origen a todo el universo existente sino que tambien dejó sus huellas y su marca de identidad plasmado en él. Esas son las huellas que muchos hombres de ciencia estan reconociendo hasta el dia de hoy, y las que todo hombre sobre La Tierra deberia reconocer. El Dios de la Biblia es real ¿Puedes tu tambien creer en  El?
Share
Tweet
5 comentarios
Una vez nos complace presentarle un artículo interesantísimo publicado en Apologetics Press por el Dr. Brad Harrub, Ph.D.,en donde se resalta este importante descubrimiento que se constituye en una prueba más para rechazar la Teoria de la Evolución Orgánica y de una manera contundente en una evidencia cientifica que señala a un Diseñador inteligente como la fuente de la creación:

«La gente está “tomando las armas” en Dover, Pennsylvania, a causa de la decisión del consejo escolar de enseñar el Diseño Inteligente juntamente con la teoría evolucionista. Se ha marcado los límites de la batalla y se ha presentado los litigios. La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU—por sus siglas en inglés) ha comenzado un juicio de parte de 11 padres, declarando que esto es “creacionismo disfrazado”, y por ende no es “ciencia real”. Ellos sostienen que la única teoría científica que debería permitirse en las aulas de clase es la teoría carente de Dios, conocida como la evolución orgánica. Después de todo, es la única teoría que es “científica”. Me pregunto si en sus tácticas de intimidación legal, la ACLU se ha detenido a considerar la información científica más reciente. Si los miembros de la ACLU quieren preservar la “verdadera ciencia” en las aulas de clase, entonces deberían dar la bienvenida a teorías diferentes a la evolución orgánica. De hecho, un nuevo descubrimiento está causando que los evolucionistas se justifiquen ante el público en general al presentar otra historia sin fundamento.

Considere la siguiente evidencia. La mayoría de horarios evolutivos indica que los mamíferos evolucionaron de los reptiles. De hecho, el libro de texto que usé en mis clases de biología general en el primer curso en la universidad, señala: “Durante la Era Mesozoica, los reptiles, que habían evolucionado anteriormente de los anfibios, llegaron a dominar y a su vez dieron origen a los mamíferos y las aves” (Raven y Johnson, 1989, p. 432). George Gaylord Simpson sostuvo que según la teoría evolutiva estándar, no existían mamíferos avanzados en la “era de los dinosaurios”. Sugirió que los dinosaurios llegaron a extinguirse en el Período Cretáceo, y los únicos mamíferos que habían evolucionado hasta ese punto (incluso hasta el final del periodo) eran “pequeños, mayormente del tamaño de un ratón y raros” (1957, énfasis añadido). Esta es una explicación lógica si se afirma que los mamíferos evolucionaron de los reptiles, ya que esto requiere que los mamíferos aparecieran mucho después.

Los evolucionistas consideran que los 65 millones de años de la historia de la Tierra (la Era Cenozoica) es la “era de los mamíferos”. Sin embargo, el descubrimiento de varios fósiles pequeños de mamíferos ha desafiado esta noción.

Por ejemplo, en el año 2001, se dio cobertura de primera plana a un reporte que coincidía con las creencias de los evolucionistas concernientes a la evolución de los mamíferos. Se descubrió en los depósitos de Lufeng de la Provincia de Yunnan, China, una criatura pequeña parecida a un ratón, designada hadrocodium (Luo, et.al., 2001). Se sugirió que esta criatura pequeña del tamaño de un ratón era uno de los candidatos favoritos para el antepasado mamífero primitivo del hombre. Por ende, se debía hacer “algunos cambios menores” a la teoría evolutiva para sugerir que los mamíferos evolucionaron millones de años antes de lo esperado, y que algunos mamíferos realmente coexistieron con los dinosaurios. No obstante, la literatura científica señaló rápidamente que estas criaturas probablemente fueron “pequeñas y nocturnas”.

Un descubrimiento que se reportó en la edición del 13 de enero de 2005 de la revista Nature, cuestionó todo lo que los evolucionistas han sostenido concerniente a los dinosaurios y mamíferos. La Prensa Asociada reportó: “Los aldeanos que cavaban en el yacimiento rico en fósiles de China, han descubierto los restos preservados de un pequeño dinosaurio en el estómago de un mamífero. Este es un descubrimiento alarmante para los científicos que hace mucho tiempo han creído que los mamíferos antiguos no pudieron haber atacado o comido a un dinosaurio” (Verrengia, 2005). Ahora no solamente tenemos prueba adicional de la coexistencia de mamíferos y dinosaurios, ¡sino también tenemos evidencia científica de un mamífero grande que comió a un dinosaurio! Se descubrió los restos fósiles de dos mamíferos diferentes. Uno era el 50% más grande que los fósiles mamíferos antiguos que se consideraba que habían vivido con los dinosaurios. A este hallazgo se le llamó Repenomamus giganticus. El otro, Repenomamus rubustus, estaba completamente intacto—y tenía un dinosaurio en su estómago. Yoaming Hu y sus colegas señalaron:
Durante la preparación del espécimen, se encontró un pequeño grupo de huesos pequeños dentro de la caja torácica, en los lados ventrales de las costillas torácicas posteriores izquierdas y las vértebras, donde se ubica el estómago en mamíferos existentes. La dentición [dientes—BH] no duplicada y los huesos de los miembros y falanges [huesos de los dedos de los miembros inferiores o superiores—BH] en el grupo confirman que pertenecían a una criatura pequeña de Psittacosaurus, un dinosaurio herbívoro que es común en Jehol Biota. Los dientes serrados en el esqueleto son típicos de los Psittacosaurus jóvenes. El cráneo y la mayor parte del esqueleto del Psittacosaurus pequeño están rotos, desarticulados y dislocados, a diferencia del R. robustus, el cual está básicamente en su estado anatómico original. Aunque son fragmentarios, se conserva los huesos del Psittacosaurus en un área restringida. Estas condiciones indican que el contenido estomacal del mamífero es el esqueleto pequeño del Psittacosaurus (Hu, et.al., 2005, 433:151).
Al hablar de este hallazgo impresionante, la escritora de Nature,Anne Weil, observó: “Los descubrimientos de mamíferos grandes y carnívoros del Periodo Cretáceo desafían el punto de vista que se tenía por mucho tiempo que los mamíferos eran pequeños y sin importancia. ¿Han estado los paleontólogos haciendo la pregunta equivocada?” (2005, 433:116). Tal vez una mejor pregunta sería: ¿Han estado los paleontólogos analizando la información a través de los lentes evolutivos confusos? Pero recuerde que la ACLU y el Centro Nacional por la Educación Científica están luchando activamente contra cualquiera que cuestione la enseñanza de la teoría evolucionista en las aulas de clase.

¿Recuerda el enunciado de George Gaylord Simpson? Él sugirió que los mamíferos eran “pequeños, mayormente del tamaño de un ratón y raros”. Aunque como Weil señaló en Nature, no se puede calificar a estas criaturas como “pequeñas” o del “tamaño de un ratón”. Al comentar sobre los dos esqueletos que se descubrieron, ella señaló: “Ni tampoco es de un mamífero pequeño. Uno tiene más de un metro de largo. El otro parece que tiene un dinosaurio pequeño desmembrado en su estómago” (433:116). Este descubrimiento pone en duda todas las especulaciones que los evolucionistas han propuesto concernientes a los dinosaurios.

Por ejemplo, la mayoría de libros de texto modernos registra que los dinosaurios determinaron básicamente el tamaño que los mamíferos alcanzaron. Supuestamente, mientras los dinosaurios estuvieron en existencia, los mamíferos estuvieron forzados a continuar siendo pequeños, y tenían que rebuscar comida en la noche. El sitio Web del Museo de Paleontología, patrocinado por la Universidad de California, Berkeley, lista algunas cosas que los evolucionistas consideran como hipótesis inválidas para la extinción de los dinosaurios. Una de esas hipótesis “inválidas” es:
Aún mejor, se puede decir que los mamíferos dominaron a los dinosaurios, pero esto no se puede falsear fácilmente, y ninguna evidencia la sostiene. No podemos reconstruir el antiguo ecosistema cretácico y ver si los mamíferos estaban ganando la competencia contra los dinosaurios por comida, espacio y recursos. El registro fósil es muy pobre y no preserva muy bien el comportamiento. Sabemos que los dinosaurios y mamíferos evolucionaron juntos durante la mayor parte de la era Mezosoica; los mamíferos permanecieron siendo pequeños y solamente aumentaron lentamente en diversidad (Museo de Paleontología, s.d.).
Considere por un momento cuántas veces la evidencia ha contradicho completamente la teoría de la evolución. Tenemos prueba científica de huellas de elefante y dinosaurio en la misma ubicación. Tenemos evidencia científica de petroglifos de dinosaurio que hombres que vivieron algunos cientos de años atrás grabaron en paredes de piedra. Tenemos evidencia científica de mamíferos grandes que comieron a dinosaurios. La evidencia científica continúa señalando que un Diseñador inteligente es la fuente de la creación. Sin embargo, ¡la ACLU quiere mantener este enfoque lejos de los estudiantes! Es un asunto de tiempo hasta que los evolucionistas cuentistas coloquen este último hallazgo en un armario solitario y oscuro—donde permanecerá al lado de otros esqueletos cuestionables. En algún momento debemos preguntarnos, ¿cuántas veces vamos a desechar la información y conservar la teoría de la evolución, en vez de aceptar la información científica y desechar la teoría de la evolución?»
Share
Tweet
No comentarios
Publicaciones recientes
Publicaciones antiguas

Síguenos

  • twitter
  • instagram
  • youtube

Entradas populares

  • ¿Agua y Sangre del Costado de Jesús?
    Sin duda que el Sacrificio de Jesús en la cruz es el más dramático y trascendente de todos los relatos de la Biblia. Y como hemos explica...
  • El Poder de Nuestras Palabras y La Casa de Mickey Mouse
    No deja de preocuparme cada vez que que veo y escucho en círculos de llamados evangélicos declaraciones como esas que afirman que tenemo...
  • Las Pruebas de la Resurrección de Cristo
    Sin lugar a dudas, la resurrección de Cristo es el pilar principal de la fe cristiana. Pablo lo dice de manera contundente: «Si Cristo no ...
  • Francis Collins: El Genoma Humano Es «El Lenguaje de Dios»
    Francis S. Collins (14 de abril de 1950) es un distinguido genetista norteamericano que fue director  desde 1999 hasta 2008 del Proyect...
  • ¿Quién Crucificó a Jesús?
    Desde muy temprano en la historia del cristianismo, se produjo una controversia trágica y lamentable sobre quienes fueron los culpables ...
  • Maravillas del Cerebro Humano
    En los últimos años los cientificos han dado pasos agigantados en el conocimiento del cerebro humano. Numerosos estudios han dado a con...
  • ¿Cuál Fue la Inscripción en la Cruz?
    La polémica ha rodeado la muerte de Cristo en la cruz por casi dos milenios. En el tiempo del apóstol Pablo, era “tropezadero” para los ...
  • El Pecado ¡Un Cuerpo de Muerte!
    Romanos 7:7-25; 8:1,2. 7¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoc...
  • «Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has Desamparado?» ¿Qué significa?
    Toda la hostoria de la cruz de Cristo es sumamente conmovedora. Pero, sin lugar a dudas, hay un momento cumbre en todo este relato de az...
  • ¿Existe Otro Camino Fuera de Jesús?
    ¿Por qué Jesús es el único camino para relacionarse con Dios? ¿Por qué Jesús? ¿No hay algún otro camino para que el ser humano establezca...

Blog Archivo

  • ►  2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  enero 2020 (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  abril 2017 (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  agosto 2015 (2)
    • ►  julio 2015 (1)
    • ►  abril 2015 (1)
    • ►  marzo 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  mayo 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (6)
    • ►  marzo 2014 (3)
    • ►  enero 2014 (8)
  • ►  2013 (10)
    • ►  noviembre 2013 (1)
    • ►  octubre 2013 (3)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (8)
    • ►  septiembre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (3)
    • ►  mayo 2012 (1)
    • ►  abril 2012 (1)
    • ►  marzo 2012 (1)
  • ▼  2011 (13)
    • ►  diciembre 2011 (1)
    • ►  noviembre 2011 (1)
    • ►  octubre 2011 (1)
    • ►  agosto 2011 (1)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ▼  mayo 2011 (2)
      • Francis Collins: El Genoma Humano Es «El Lenguaje ...
      • ¡Descubren Dinosaurio en el Estómago de un Mamífero!
    • ►  abril 2011 (1)
    • ►  marzo 2011 (1)
    • ►  enero 2011 (1)
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (1)
    • ►  septiembre 2010 (1)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  julio 2010 (3)
    • ►  junio 2010 (4)
    • ►  mayo 2010 (2)
    • ►  abril 2010 (1)
    • ►  marzo 2010 (1)
    • ►  febrero 2010 (3)
  • ►  2009 (2)
    • ►  noviembre 2009 (2)

Creado con por Carlos Rijo Telleria | 2023