• Inicio
  • Sobre mi
  • Ensayos
    • #
    • #
    • #
  • #
  • #
facebook twitter instagram Email

El Kerusso

Blog de Carlos Rijo Telleria


Una de las tácticas favoritas del escéptico al intentar desacreditar al Dios de la Biblia es insistir que Dios es cruel, despiadado y vengativo, Quien envía caprichosamente diluvios y ejércitos por toda la tierra para destruir a hombres, mujeres y niños inocentes. A los escépticos les gusta enfocar especialmente en los niños. ¿Cómo pudiera un Dios amoroso enviar a Saúl y a su ejército a destruir a los amalecitas, incluyendo a los niños y aun a los que lactaban?”. Alguien afirmó una vez que “Dios solo quería ver más gente inocente muerta” O, ¿cómo pudiera un Dios amoroso enviar un diluvio para destruir a toda la gente de la Tierra, incluyendo a los bebés inocentes? El argumento declara algo como esto: (1) se supone que el Dios de la Biblia es bueno y amoroso; (2) el Dios de la Biblia mata a niños inocentes; (3) por tanto el Dios de la Biblia no puede ser bueno y amoroso.

A primera vista, parece que esta lógica tiene sentido. Sin embargo, cuando se la examina más cuidadosamente, podemos ver una suposición errónea en tal silogismo. La suposición errónea en esta línea de pensamiento es que la muerte siempre es algo malo. Con esta suposición, la segunda premisa debería declarar algo como esto: El Dios de la Biblia mata a niños inocentes, y la muerte de alguien inocente siempre es algo malo. La suposición que la muerte, especialmente la muerte de niños inocentes, siempre es mala, radica en el aferramiento del escéptico al naturalismo puro. Si esta vida física y el mundo material es todo lo que existe, entonces, según el escéptico, borrar a una persona inocente de este mundo físico es inherentemente malo.

No obstante, la misma Biblia que nos cuenta acerca de un Dios que toma las vidas físicas de niños inocentes también informa al lector que este mundo físico no es todo lo que existe. De hecho, la Biblia explica que toda persona tiene un alma que vivirá por siempre después que esta vida física en la Tierra termine (Mateo 25:46; vea también Thompson 2001). La Biblia enfatiza consistentemente el hecho que el alma inmortal de cada individuo tiene mucho más valor que la vida física del individuo en esta Tierra. Jesucristo dijo: “Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?” (Mateo 16:26).

Aunque el escéptico puede objetar y clamar que no es aceptable una respuesta de la Biblia, tal objeción no es legítima por una razón principal—el escéptico usa la Biblia para formular su argumento. ¿Dónde está escrito que Dios es amor? La respuesta es en la Biblia, en tales pasajes como 1 Juan 4:8. ¿Dónde aprendemos que el Señor realmente mató u ordenó la muerte de los bebés? Otra vez, esa información viene directamente de la Biblia. Entonces, ¿dónde deberíamos buscar la respuesta a esta supuesta discrepancia? La respuesta debería ser en la Biblia. Si se formula el supuesto problema del testimonio bíblico, entonces se debería dar a la Biblia la oportunidad de explicarse. Mientras que el escéptico use la Biblia para formular el problema, nosotros ciertamente podemos usar la Biblia para solucionar el problema. La solución bíblica a este supuesto problema en este caso es que toda persona tiene un alma inmortal con un valor incalculable.

Con el valor del alma en mente, vamos a examinar varios versículos que prueban que la muerte física no es necesariamente mala. En una carta a los filipenses, el apóstol Pablo escribió desde una prisión para animar a los cristianos. Su carta estaba llena de esperanza y ánimo, pero también estaba matizada con algunos comentarios pertinentes en cuanto a la manera en que Pablo (y Dios) consideraba a la muerte. En Filipenses 1:21-23, Pablo escribió:

Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor.

 Según el escéptico, la muerte de una persona inocente siempre es algo malo. Sin embargo, en estos versículos Pablo descarta esa suposición falsa. Pablo, un cristiano fiel, dijo que la muerte era una visita bienvenida. En efecto, Pablo dijo que el término de su vida física en esta Tierra sería “muchísimo mejor” que su continuación. Para Pablo, como también para cualquier cristiano fiel, la cesación de la vida física no es pérdida, sino ganancia. Eso se aplicaría también a los niños, ya que ellos están en una condición salva y van al paraíso cuando mueren.

Otros versículos en la Biblia muestran que la pérdida de la vida física no es inherentemente mala. El profeta Isaías declaró concisamente el asunto cuando fue inspirado a escribir:

Perece el justo, y no hay quien piense en ello; y los piadosos mueren, y no hay quien entienda que de delante de la aflicción es quitado el justo. Entrará en la paz; descansarán en sus lechos todos los que andan delante de Dios (57:1,2)

Isaías reconoció que la gente vería la muerte del justo incorrectamente. Él declaró sencillamente que este punto de vista incorrecto de la muerte se debe a que la mayor parte de la gente no piensa acerca del hecho que cuando un individuo justo o inocente muere, “de la aflicción es quitado” y entra “en la paz”.

El salmista escribió: “Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos” (Salmos 116:15). La muerte no es inherentemente mala. De hecho, la Biblia indica que la muerte puede ser gran ganancia ya que la persona justa es quitada de la maldad y se le permite entrar en paz y descanso. Dios considera la muerte de Sus seguidores fieles como algo precioso. Los escépticos que acusan a Dios de malo porque Él ha terminado con las vidas físicas de los bebés inocentes están equivocados. Ellos rechazan reconocer la realidad del alma inmortal. En vez que la muerte de los niños inocentes sea algo malo, es a menudo una bendición para el niño que es alejado de una vida de dolor en manos de una sociedad pecaminosa y que es bienvenido al paraíso de paz y descanso. Para que un escéptico pueda culpar legítimamente a Dios de crueldad, él debe probar que no existe un alma inmortal, y que la vida física es la única realidad—lo cual el escéptico no puede probar. Cuando no se reconoce la realidad del alma y el reino espiritual, se cosecha siempre una perspectiva distorsionada de la naturaleza de Dios. “Perece el justo... y no hay quien entienda que de delante de la aflicción es quitado”.

Articulo original publicado por Kyle Butt en Apologetics Press
Share
Tweet
4 comentarios
La autoexcusa se ha convertido cada vez más en una caracteristica común de la naturaleza caida del ser humano, desde el principio vemos en los primeros seres humanos la actitud irresponsable de no asumir sus propios errores. Adán, al ser cuestionaddo por su desobediencia le dijo a Dios «La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.» y Eva también esquivó su responsabilidad al decir: «La serpiente me engañó, y comí.»

Hoy, nuestras excusas hasta parecen tener apoyo cientifico, pues muchos asumen como un hecho que somos victimas de nuestros genes y, encuentran en la herencia la excusa perfecta para muchos rasgos del mal comportamiento humano. Ante esta falsa certeza de que no podemos escoger nuestros genes, pensamos que son ellos quienes nos controlan e inmediatamente resulta que los victimarios son simplemente victimas de su ADN.

Por otro lado, tambien estan los que dicen que su actitud pecaminosa es el resultado del ambiente y de las circunstancias que lo rodean. Incluso, asumimos cierta debilidad en los órganos biológicos que Dios nos ha dado, y decimos que por eso no podemos resistir el pecado. Esto a su vez hace que sea común escuchar a algunos decir «tengo manos y no puedo dejar de tocar» o «tengo ojos y no puedo dejar de ver».

Pero Jesús conocía y conoce nuestros corazones, y como respuesta drástica para aquellos que se excusan diciendo que la culpa de sus pecados está en sus en su «ojos» dice en Mateo 18.9 «si tu ojo te es ocasión de pecar, sácalo y échalo de ti»

Asi que sin dudas esta es una medida más que drástica, es lógica, ya que en caso que fuera cierto que nuestro problema con el pecado está en alguno de nuestros órganos, amputarlo seria la solución. Pero en realidad lo que Jesús está haciendo aqui es eliminar la posibilidad de que los seres humanos no asumamos nuestra responsabilidad ante el pecado.

Solo cuando aceptamos nuestra condición pecaminosa y acudimos ante Jesús con todas nuestras miserias podemos encontrar Su Gracia y Perdón.
Share
Tweet
1 comentarios
La homosexualidad no solo es un tema del momento, es un tema sumamente complejo que requiere ser analizado con mucha atención y detenimiento en cada una de sus vertientes. Por esa situación abordamos en esta oportunidad un aspecto que constituye una realidad para muchas personas de corazón sincero pero que tienen que lidiar casi a diario con los deseos homosexuales.

Hemos establecido en articulo anteriores que la homosexualidad no viene determinada por los genes y que la interacción sexual entre personas del mismo sexo es pecado. Pero tambien es bueno recordar que todo el mundo tiene deseos y apetencias sexuales. Por lo tanto no podemos ignorar que lo natural es que tengamos debilidades, y que la homosexualidad, como cualquier otra apetencia corporal, puede actuar en algun individuo en diversos momentos de su vida.

La posicíon cristiana

El cristianismo no es insensible en cuanto a la relaidad de que la tentación toca a la puerta de los seres humanos dia a dia, y que precisamente para muchos esa tentación es la atracción homosexual. El cuerpo humano reacciona constantemente a la imaginación y al entretenimiento que nos quiere llevar a una vida llena de placer y desenfrenos. De manera que sí, es una cruda realidad que tambien muchos cristianos sinceros tienen que luchar fuertemente contra el deseo homosexual.

Pero... ¿cómo se enfrenta esto?

El doctor Ravi Zacharias cuenta la experiencia  de la historia reciente del sacerdote Henri Nouwen (1932-1996) quien fue profesor de sicología en Harvard, y nos dice que en una ocasion Nouwen viajó a San Petersburgo, en Rusia, y de ahi fue al viajó al famoso museo del Hermitage y alli vio la pintura Rembrandt sobre el regreso del hijo pródigo y vio la pintura y no pudo quitarle los ojos de encima por más de tres horas seguidas, aquella pintura le cambió la vida totalmente, cuando regresó a Harvard Nouwen escribió un breve libro, El Retorno del Hijo Pródigo, basado en la contemplación de la pintura, y al final de su libro reveló que era de inclinación homosexual, pero nunca lo realizó por el bien de Cristo.

Y siguiendo hacia atras encontramos que muchos cristianos de los primeros años de la iglesia tuvieron que vivir tambien bajo las influencias del homosexualismo, asi lo deja entrever Pablo cuando nos da una lista de pecados que se practiban desde la antiguedad, entre los cuales cita los afeminados, y los que se echan con varones, y luego añade: y eso eran algunos de ustedes. Pero ya han sido lavados, ya han sido santificados, ya han sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios. (1 Corintios 6: 9, 11)

Sabemos que no es fácil, como ningún pecado lo es, luchar  contra la homosexualidad. Las inclinaciones homosexuales son objetivamente desordenadas, y por tanto es inmoral realizarlas, pero el homosexual como persona merece todo respeto. Esas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición. Deben pedir ayuda a Dios, aceptar el sacrificio que conlleva su situación, y luchar con paciencia y perseverancia por salir de ella.
Share
Tweet
No comentarios
Muchas personas en el mundo entero acuden periódicamente a votar para elegir sus líderes políticos. Sin embargo hace mucho tiempo el sentimiento común, tanto dentro como fuera del cristianismo, ha sido que “no se debe mezclar la religión con la política” —señalando que se debe hacer una separación y distinción entre estas dos áreas, y que se debe ejercer la preferencia política sin la interferencia de la opinión religiosa.

¿Es correcto pensar así?

Para analizar esto, lo primero que debemos hacer es definir dos términos íntimamente ligados: Política y Estado. 

La política es el instrumento propicio para el desarrollo de la solidaridad, la responsabilidad, la justicia y la fraternidad. Como tal, comprende la situación, la organización, la competencia y los derechos propios de la participación en una sociedad. Por ser social, todo hombre es político. De modo que la vocación política siempre se pone de manifiesto, si bien con diversos matices y medidas de realización, según la participación y el grado de compromiso de cada persona. El Estado, es la organización política soberana de dominación territorial, la conexión de los poderes sociales.

Ahora, es correcto preguntarnos ¿Hay en la biblia alguna alusión significativa acerca de estos dos conceptos?

No, realmente no se puede encontrar en la Biblia una teoría sobre la naturaleza del Estado o sobre los alcances, dinámica o distribución del poder político en la sociedad. Sin embargo, aunque los autores bíblicos jamás enfocan este tema con un interés práctico, frecuentemente hacen afirmaciones que Sí inciden en él. Por ejemplo, cuando Pablo dice en Romanos 13.1 «Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas» Obviamente, su preocupación es establecer la relación del Estado con el propósito de Dios de que la sociedad esté sujeta a un ordenamiento que controle el mal y fomente el bien.

Podemos decir entonces que, la biblia contradice la idea de que la religión y la política no se deben mezclar. Para el cristiano fiel la voluntad de Dios naturalmente penetra todo aspecto de la vida y tiene superioridad sobre toda cosa y sobre todos (Mateo 6:33). El apóstol Pablo dice «Todo pensamiento y acción está sujeto al análisis de la Escritura» (2 Corintios 10:5). Aunque Dios permite que el gusto y la preferencia personal de la gente hagan muchas decisiones, se debe abordar toda área de la vida con un entendimiento adecuado de la moralidad y los principios espirituales que pueden afectar las decisiones personales.

Libertad Cristiana Para Incidir en la Política

El cristiano tiene la libertad de elaborar una opinión personal sobre muchos asuntos políticos—desde la opinión concerniente a si el gobierno debería patrocinar la asistencia médica, el seguro social y la educación pública, hasta la opinión concerniente a cómo se debería conducir la política exterior. La postura en estos asuntos no pone en peligro el alma de una persona. Dios tampoco ha destruido ciudades o naciones por causa de estos intereses políticos.

Este mismo principio de libertad se puede aplicar a aquellos cristianos que de manera activa participan o desean participar en actividades políticas de su nación. Recordando siempre que la misión es incidir con ideas bíblicas cristianas en las decisiones de quienes gobiernan hoy.

¿Cristianizar la Política o Politizar el Cristianismo?

Todo cristiano debe enfrentar la realidad de que se está politizando la religión y los asuntos morales. Pero el hecho de que los políticos se aprovechen de estos asuntos y los arrastren a la arena política no significa que estos temas estén libres del análisis religioso. El creyente debe incurrir en la política, no a pesar de su fe, sino porque ser cristiano así lo exige. Ahora la pregunta que surge es  ¿Debemos cristianizar la política?

Los dos temas que se discuten actualmente en todos los países del mundo es el matrimonio entre el mismo sexo y la carnicería de bebés no nacidos. Así como los grandes profetas de la antigüedad (Amós 7:10; Marcos 6:17,18), los cristianos tienen la obligación divina de mantenerse firmes en contra de todos los políticos que sostienen tales comportamientos impíos. Ciertamente, nuestros votos deben estar guiados por los mismos principios que Jehú articuló cuando condenó la afiliación política de Josafat con el Rey Acab «que al impío daba su ayuda y amaba a los que aborrecían a Jehová» (2 Crónicas 19:2).

Share
Tweet
No comentarios

La sangre humana es clasificada en cuatro diferentes grupos: A, B, AB, y O. Cada letra designa el tipo de antígeno o proteína, encontrada en la superficie de los glóbulos rojos. [Por ejemplo, la superficie de los glóbulos rojos para la sangre tipo B tendría antígenos conocidos como antígenos-B]. A través de la prueba de sangre, nosotros podemos determinar el tipo de sangre de una persona, identificando los así-llamados antígenos ABO. La mayoría de nosotros, por ejemplo, conoce su tipo de sangre en el sistema ABO—e.g., O-negativo, AB-negativo, B-positivo (lo positivo o lo negativo hace referencia al así-llamado factor Rhesus, el cual es otro tipo de antígeno sobre la superficie de los glóbulos rojos). El grupo sanguíneo es crucial cuando las transfusiones de sangre llegan a ser necesarias. La gente con sangre de tipo O-negativo son llamados donantes universales, y pueden donar sangre a gente con tipos A, B, AB, u O. No obstante, una persona con grupo sanguíneo AB puede dar sangre solamente a personas con sangre AB.

 
EL CASO DE ADÁN Y EVA

La verdad es que los humanos poseemos cuatro grupos sanguíneos, los cuales a primera vista parecen ser una victoria fuerte para los evolucionistas y un obstáculo descomunal para los creacionistas. Sin embargo, las variaciones que vemos en los grupos sanguíneos calzan fácilmente en el relato bíblico, una vez que entendemos las posibilidades. De los cuatro grupos sanguíneos fenotípicos (A,B, AB, y O), existen seis genotipos posibles: AA, AO, BB, BO, AB, OO. Ninguna diferencia médica existe entre AA, y AO; ambos son considerados tipo “A” y funcionan igual. En un modo similar, no hay trascendencia con BB o BO; estos son clasificados como tipo “B”.
 
Se dice que el tipo “A” y “B” son co-dominantes. Esto quiere decir que ellos toman precedencia sobre “O” si éste también está presente. Esto significa que ambos son dominantes al tipo “O”, pero igual entre ellos. Así que, si una madre tiene sangre tipo AO, la A es dominante y ella puede ser descrita como teniendo grupo sanguíneo A a pesar de que la O también está presente (piense de la O como siendo el compañero silencioso). Así que si una madre y un padre tienen grupos AO y BO, entonces el grupo sanguíneo de su descendencia puede ser, A, B, AB, u O.

En el caso de Adán y Eva, si Adán hubiera sido tipo AO y Eva tipo BO, entonces todos los cuatro grupos sanguíneos serían posibles en su descendencia (vea el diagrama siguiente). Cada hijo resultante tendría un 25% de oportunidad de ser A,B,O, o AB. Por ende cada hijo tendría el 25% de oportunidad de tener cualquiera de los cuatro grupos sanguíneos.
 
Así que, obviamente, Adán y Eva pueden fácilmente dar cuenta por los cuatro grupos sanguíneos que vemos hoy. Además, existieron ocho miembros de la familia de Noé a bordo del arca cuando Dios destruyó a todas las criaturas vivientes por medio del diluvio. Estos ocho individuos no tendrían problema en pasar todos los cuatro grupos sanguíneos a través de su linaje.

Articulo original de Apologetics Press 
Share
Tweet
1 comentarios
Único entre todos los libros que se hayan escritos, la Biblia predice con precisión eventos específicos - en detalle - muchos años, y a veces siglos, antes que ocurran. Aproximadamente 2500 profecías aparecen en las páginas de la Biblia, de los cuales unos 2000 ya se han cumplido al pie de la letra - sin errores. (Las restantes 500 aproximadamente están referidas al futuro y podrán verse desplegar con el pasar de los días.) Dado que las probabilidades de que cualquiera de estas profecías se haya cumplido por casualidad son, en promedio, de menos de uno en diez (calculado en forma muy conservadora), y dado que las profecías son en gran parte independientes una de otra, las probabilidades de que todas estas profecías se hayan cumplido por casualidad y sin error, es menor de 10 ²ººº (es decir, ¡un 1con 2000 ceros después!)

(...)

La prueba de fuego para identificar a un profeta de Dios está registrada en Deuteronomio 18:21-22. De acuerdo con este pasaje bíblico (y otros), los profetas de Dios, a diferencia de los voceros falsos, son 100 por ciento precisos en sus predicciones. No hay ningún lugar para el error. Como el espacio no nos permite una explicación de todas las profecías bíblica que se han cumplido, lo que sigue es una discusión de algunas pocas para ejemplificar el alto grado de especificidad, el rango de proyección y/o la "súper naturaleza" de los eventos predichos. A los lectores se les alienta a seleccionar otras, también, y a examinar cuidadosamente su historicidad.

1. Algún tiempo antes de 500 a. C., el profeta Daniel proclamó que el Mesías de Israel esperado por tanto tiempo comenzaría su ministerio público 483 años después de emitirse el decreto para la restauración y reconstrucción de Jerusalén (Daniel 9:25-26). Predijo además que el Mesías sería "cortado", muerto, y que este evento tendría lugar antes de la segunda destrucción de Jerusalén. Hay abundante documentación que muestra que estas profecías fueron cumplidas perfectamente en la vida (y crucifixión) de Jesucristo. El decreto relacionado con la restauración de Jerusalén fue emitido por el Rey Artajerjes de Persia a favor del sacerdote hebreo Esdras en 458 a.C. 483 años más tarde, comenzó el ministerio de Jesucristo en Galilea. (Recuerden que debido a los cambios de calendarios, la fecha para el comienzo del ministerio de Cristo ha sido fijada por la mayoría de los historiadores alrededor de 26 d.C. También noten que de 1 a.C a 1 d. C hay sólo un año.) La crucifixión de Jesús ocurrió sólo unos pocos años después, y unas décadas después, en el 70 d.C., vino la destrucción de Jerusalén por Tito. (Probabilidad de cumplimiento por casualidad = 1 en 105)

2. Aproximadamente en 700 a.C., el profeta Miqueas indicó el pequeño pueblo de Belén como el lugar de nacimiento del Mesías de Israel (Miqueas 5:2). El cumplimiento de esta profecía en el nacimiento de Cristo es uno de los hechos más ampliamente conocidos y celebrados de la historia. (Probabilidad de cumplimiento por casualidad = 1 en 105)

3. En el quinto siglo a.C. un profeta llamado Zacarías declaró que el Mesías sería traicionado por el precio de un esclavo - treinta piezas de plata, de acuerdo con la ley judía - y también que este dinero sería utilizado para comprar un lugar de sepultura para los extranjeros pobres de Jerusalén (Zacarías 11:12-13). Tanto los escritores bíblicos como los historiadores seculares registran que treinta piezas de plata fue la suma pagada a Judas Iscariote para traicionar a Jesús, e indican que el dinero fue destinada para la compra del "campo del alfarero" utilizado - tal como fue predicho - para enterrar a los pobres extranjeros (Mateo 27:3-10). (Probabilidad de cumplimiento por casualidad = 1 en 1011)

4. Unos 400 años antes que fuera inventada la crucifixión, tanto el Rey David de Israel como el profeta Zacarías describieron la muerte del Mesías en palabras que retratan perfectamente ese modo de ejecución. Más aun, dijeron que el cuerpo sería traspasado y que ninguno de sus huesos sería quebrado, en contra del procedimiento acostumbrado en casos de crucifixión (Salmos 22 y 34:20, Zacarías 12:10). De nuevo, los historiadores y los escritores del Nuevo Testamento confirman el cumplimiento: Jesús de Nazaret murió en una cruz romana, y su muerte extraordinariamente rápida eliminó la necesidad del habitual rompimiento de los huesos. Una lanza fue clavada en su costado para verificar que estaba realmente muerto. (Probabilidad de cumplimiento por casualidad = 1 en 1013)

5. El profeta Isaías predijo que un conquistador llamado Ciro destruiría una Babilonia aparentemente inexpugnable y subyugaría a Egipto junto con el resto del mundo conocido. Este mismo hombre, dijo Isaías, decidiría dejar que los exiliados judíos en su territorio fueran liberados sin ningún pago de rescate (Isaías 44:28, 45:1 y 45:13). Isaías hizo esta profecía 150 años que Ciro naciera, 180 años antes que Ciro hubiera realizado estos actos (y finalmente los hizo todos) y 80 años antes que los judíos fueran llevados al exilio. (Probabilidad de cumplimiento por casualidad = 1 en 1015)

6. La poderosa Babilonia, de 500 kilómetros cuadrados, estaba encerrada no sólo por un foso, sino por una pared de 110 metros de alto, cada parte de 30 metros de ancho. La opinión popular decía en forma unánime que era indestructible. Sin embargo, dos profetas bíblicos declararon su ruina. Estos profetas además dijeron que las ruinas serían evitadas por los viajeros, que la ciudad nunca más sería habitada y que sus piedras no serían movidas ni siquiera para ser usadas como material de construcción (Isaías 13:17-22 y Jeremías 51:26, 43). Su descripción es, de hecho, la historia bien documentada de la famosa ciudadela. (Probabilidad de cumplimiento por casualidad = 1 en 109)

7. La ubicación exacta y la secuencia exacta de la construcción de los nueve suburbios de Jerusalén fueron predichas por Jeremías unos 2600 años atrás. Él se refirió al tiempo de este proyecto constructivo como "los últimos días, "es decir, el período de tiempo del segundo nacimiento de Israel en la tierra de Palestina (Jeremías 31:38-40). Este renacimiento se convirtió en historia en 1948, y la construcción de los nueve suburbios ha proseguido precisamente en las localidades y en la secuencia predichas. (Probabilidad de cumplimiento por casualidad = 1 en 1018)

8. El profeta Moisés predijo (con algunos agregados de Jeremías y Jesús) que la antigua nación judía sería conquistada dos veces y que la gente sería llevada como esclavos cada vez, primero por los babilonios (por un período de 70 años) y luego por un cuarto reino mundial (que conocemos como Roma). El segundo conquistador, dijo Moisés, llevaría a los judíos cautivos a Egipto en barcos, vendiéndolos o regalándolos como esclavos a todas partes del mundo. Ambas predicciones se cumplieron con todo detalle, la primera en 607 a.C. y la segunda en 70 d.C. Más aun, el portavoz de Dios dijo que los judíos permanecerían esparcidos por todo el mundo por muchas generaciones, pero sin llegar a asimilarse a las gentes de otras naciones, y que los judíos un día volverían a la tierra de Palestina para restablecer su nación por una segunda vez (Deuteronomio 29, Isaías 11:11-13, Jeremías
25:11, Oseas 3:4-5 y Lucas 21:23-24). Esta declaración profética atraviesa 3500 años de historia hasta su cumplimiento completa - en nuestra generación. (Probabilidad de cumplimiento por azar = 1 en 1020)

9. Jeremías predijo que, a pesar de su fertilidad y a pesar de su fácil acceso a la provisión de agua, la tierra de Edom (hoy parte de Jordania) se volvería un páramo deshabitado (Jeremías 49:15-20, Ezequiel 25:12-14). Su descripción relata con precisión la historia de esa región actualmente desolada. (Probabilidad de cumplimiento por azar = 1 en 105).

10. Josué profetizó que Jericó sería reconstruida por un hombre. También dijo que el hijo mayor del hombre moriría cuando comenzara la reconstrucción y que su hijo menor moriría cuando el trabajo fuera completado (Josué 6:26). Unos cinco siglos más tarde esta profecía encontró su cumplimiento en la vida y la familia de un hombre llamado Hiel (1 Reyes 16:33-34). Probabilidad de cumplimiento por azar = 1 en 10~)

11. El día de la partida sobrenatural de Elías de la Tierra fue predicho en forma unánime - y precisa, de acuerdo con el relato de testigos oculares - por un grupo de cincuenta profetas (2 Reyes 2:3-11). (Probabilidad de cumplimiento por azar = 1 en 109)

12. Jahaziel profetizó que el Rey Josafat y una pequeña banda de hombres derrotarían a un ejército enorme, bien equipado y bien entrenado, sin tener que luchar siquiera. Tal como fue predicho, el Rey y sus tropas se quedaron mirando mientras sus enemigos eran destruidos en forma sobrenatural, hasta el último hombre (2 Crónicas 20). (Probabilidad de cumplimiento por azar = 1 en 108)

13. Un profeta de Dios (no nombrado, pero probablemente Semaías) dijo que un futuro rey de Judá llamado Josías tomaría los huesos de todos los sacerdotes ocultistas (sacerdotes de los "lugares altos") del Rey Jeroboam de Israel y los quemaría en el altar de Jeroboam (1 Reyes 13:2 y 2 Reyes 23:15- 18). Este evento ocurrió aproximadamente 300 años después que fue predicho. (Probabilidad de cumplimiento por azar = 1 en 1013)

Dado que estas trece profecías cubren en su mayor parte eventos separados e independientes, la probabilidad del cumplimiento por casualidad de las trece profecías en conjunto es de alrededor de 1 en 10138 (138 equivale a la suma de todos los exponentes de 10 en las estimaciones de probabilidades anteriores). Con el objeto de poner este número en perspectiva, esta probabilidad puede ser comparada con la probabilidad estadística de que la segunda ley de la termodinámica se invierta en una situación dada (por ejemplo, que un motor a gasolina se enfríe durante su ciclo de combustión o que el calor fluya de un cuerpo frío a uno caliente). Esa probabilidad es de 1 en 1080. Diciéndolo en forma sencilla, basado en estas trece profecías sólo, puede decirse que el registro bíblico es vastamente más confiable que la segunda ley de la termodinámica. Cada lector debería sentirse libre de hacer sus propias estimaciones de la probabilidad del cumplimiento por casualidad de las profecías citadas aquí. En cualquier caso, las probabilidades que se deduzcan todavía serán absurdamente remotas.

En vista que la Biblia demuestra ser un documento tan confiable, hay toda razón para esperar que las 500 profecías restantes, aquellas dispuestas para "los tiempos del fin," también se cumplirán hasta la última letra. ¿Quién puede darse el lujo de ignorar estos eventos venideros, y mucho menos perderse las bendiciones inconmensurables que se ofrecen a todos los que se someten al control del autor de la Biblia, Jesucristo? ¿Tomaría una persona razonable en forma ligera la advertencia de juicio para aquellos que rechazan lo que saben que es verdadero acerca de Jesucristo en la Biblia, o que rechazan la demanda de Jesús sobre sus vidas?

¡Hoy es el día de salvación! ¡Hoy es el día del favor de Dios! Por favor, no lo deje pasar sin más consideración.

Por Hugh Ross, Ph. D.

________________________________

__ *Notas: Las estimaciones de probabilidad incluidas aquí provienen de un grupo de investigadores científicos seculares. Como un ejemplo de su método de estimación, considere sus cálculos para la primera profecía citada:

1.Como el ministerio del Mesías podía, en forma concebible, comenzar en cualquiera de unos 5000 años hay, por lo tanto, una posibilidad en 5000 de que su ministerio pudiera empezar en 26 d.C.?

2. Como el Mesías es Dios en forma humana, la posibilidad de que sea muerto es bastante baja, digamos menos que una posibilidad en 10.

3. Con relación a la segunda destrucción de Jerusalén, esta ejecución tiene muy aproximadamente una oportunidad pareja de ocurrir antes o después de ese evento, es decir una posibilidad en 2. De aquí, la probabilidad del cumplimiento por azar de esta profecía es de 1 en 5000 x 10 x 2, que es 1 en 100.000 o 1 en 105.
Share
Tweet
1 comentarios
Les invitamos a ver este video donde el apologista Ravi Zacharias de una forma magistral y firme expone ante cientos de personas las razones por las que la mujer encuentra su mayor y verdadero valor al leer las páginas de la Biblia, y no en las ideas engañosas del feminismo y del ateismo.


Share
Tweet
3 comentarios
Para nadie es un secreto que el ateismo ataca constante y agresivamente las bases de la fe cristiana, sobre todo. Sus amenazas ocurren en cada rincón, desde adentro y desde fuera. Recientemente los ateos, en europa por ejemplo, emprendieron una campaña promocional (Campaña Bus Ateo) en apoyo del ateísmo, y caracterizada por la difusión en los autobuses del eslogan: «Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta de tu vida» y otro mucho más desafiante que decia «La mala noticia es que Dios no existe. La Buena noticia es que tu no le necesitas»

Pero ¿Y si Dios no existe qué...?

Vamos a dedicar unos párrafos a la dificil tarea de imaginarnos un mundo sin Dios.

Pensemos en Dios como el Gran Legislador del universo. Si se quita a Dios entonces no habria una sola norma superior a la cual obedecer. Ningún hombre tendria la autoridad suficiente para dictarle al resto de la humanidad alguna ley, es decir ¿Con qué medida se atreveria el hombre a hacer una ley para que todos la obedezcan? No se puede argumentar que el robo o el asesinato es malo si no hay una norma de referencia. Ninguna ley dada de los hombres a los hombres podria ser considerada inalterable. No habria ni bien que pueda ser aplaudido ni mal que pueda ser castigado. Sin excepción.

Por otro lado, si Dios no existe entonces todo hombre queda privado de un factor de seguridad espiritual. Todo se quedaría en el ahora, con la miseriosa esperanza de un futuro en donde estaremos ausentes o, mejor dicho, no estaremos. Pero peor aun, la nobleza del hombre seria semejante a la de cualquier animal. Toda la vida humana pierde sentido. El filósofo esceptico David Hume afirmó:

«¿Dónde estoy, o qué soy? ¿De qué causa recibí mi existencia, y a qué condicion volveré...? Me siento confundido con todas estas citas, y comienzo a imaginarme a mi mismo en la más misera condición imaginable, rodeado de las mas negra tinieblas, y privado de cada miembro y facultad»

No hay forma de concebir un mundo sin Dios... Nosotros y solamente nosotros somos quienes definimos y determinemos los fundamentos esenciales de la vida; nosotros y solamente nosotros somos los arquitectos de nuestra propia ley moral; nosotros y solamente nosotros tallamos el propósito para nuestra propia vida: nosotros y solamente nosotros arriesgamos todo lo que tenemos en base a una esperanza que vemos mentalmente. En conclusión «estamos solos» sin ley, sin esperanza y sin propósito.

De manera que, Cuando alguien concluye que Dios no exite deberia tambien formularse la pregunta: ¿y si no existe qué...? el ateismo no tiene forma de contestar esta pregunta.

La Biblia afirma: «Dice el necio en su corazón, Dios no existe» Salmo 14:1. Sin Dios vamos en mala dirección, pues El es el legislador por excelancia y el sentido de la vida humana. El existe y es necesario que así sea.
Share
Tweet
6 comentarios
Francis S. Collins (14 de abril de 1950) es un distinguido genetista norteamericano que fue director  desde 1999 hasta 2008 del Proyecto Internacional del Genoma Humano. Coordinó con mucho éxito el trabajo de cientos de genetistas en seis países diferentes, lo que culminó con la descripción completa de la secuencia de las bases de nuestro genoma, en 2003 (El genoma es la totalidad de la información genética que posee un organismo).
 
Ha identificado el gen de la neoplasia endocrina múltiple y ha realizado búsquedas extensas en la población finlandesa de los genes que producen la sensibilidad a la diabetes. Ha promovido nuevas formas de clonación para estudiar los genes de la fibrosis quística, de la neurofibromatosis y de la enfermedad de Huntington. Tambien ha hecho estudios sobre la relación Genes-Homosexualidad, en donde hace revelaciones muy importantes acerca de este tema, vea más detalles aquí. En el 2008 recibió de parte del Pte. Barack Obama la Medalla Nacional de Ciencias por sus aportes e innovación

Francis Collins fue ateo hasta los 27 años, cuando siendo un joven médico le llamó la atención la fuerza de varios de sus pacientes más delicados de salud, que en vez de quejarse a Dios, parecían apoyarse en su fe como una fuente de fuerza y consuelo. Luego leyó “Mere Christianity” (Mero Cristianismo) del protestante C. S. Lewis. La obra de este profundo creyente -autor de "Las Crónicas de Narnia"- lo impulsó hacia el cristianismo. Collins narra su conversiòn de esta manera:

En un bello dìa primaveral, mientras hacia una caminata por las Cascade Mountains... la majestuosidad y belleza de la creaciòn de Dios superò mi resistencia. Cuando doblè un recodo y vi inesperadamente una cascada congelada de cientos de pies de altura, supe que la bùsqueda habìa terminado. La mañana siguiente me arrodillé en el pasto con rocío mientras el sol se levantaba y me rendì ante Jesucristo.

El científico considera que los milagros son una “posibilidad real” y descartó que la ciencia sirva para refutar la existencia de Dios debido a que está confinada al mundo “natural”. Collins se une así a una línea de científicos cuyos descubrimientos han contribuido a reafirmar su fe en Dios.

Francis Collins confiesa en su libro “El lenguaje de Dios”, que el descubrimiento del genoma humano le permitió vislumbrar el trabajo de Dios. Reivindica que, según él, hay bases racionales para un Creador y que los descubrimientos científicos llevan al hombre más cerca de Dios.

Collins explica que cuando da un gran paso adelante en el avance científico es un momento de alegría intelectual; pero es también un momento donde siente cercanía con el Creador en el sentido de estar percibiendo algo que ningún humano sabía antes, pero que Dios sí conocía desde siempre.

Es fundador de la BioLogos Foundation, de la que forman parte un equipo de científicos que creen en Dios y se han comprometido a promover una perspectiva de los orígenes de la vida que es a la vez teológica y científicamente sólida. La Fundación promueve la búsqueda de la verdad en los reinos natural y espiritual y buscan la armonía entre estas diferentes perspectivas.

Evidentemente, Francis Collins está fuertemente adherido a la ideas de la Evolución Teista   al considerar que Dios le dio origen al universo y sus leyes, pero una vez iniciado el proceso evolutivo, no fue necesaria ninguna intervención sobrenatural. Esta posicíon no la compartimos por una razón muy poderosa: si se necesitó inteligencia Divina para crear todo, tambien se requiere esa inteligencia para para seleccionar y ordenar toda la información genética a fin de producir una variedad de especies que obren juntas como un sistema natural, además de la evidencia fósil que muestra las diferentes formas de vidas apareciendo de manera súbita sobre La Tierra lo que apunta a una creación especial.

Pero independientemente de esta posición; la conversión, la fe y los aportes de Collins, por quien se trata, y al aparecer en este momento histórico cargado de amplios debates, constituyen un gran paso hacia el entendimiento de la relación Ciencia-Fe, relación que él expresa de esta forma:

El Dios de la Biblia es también el Dios del genoma. Pode­mos venerarlo en la catedral o en el laboratorio.
Dios no solo dio origen a todo el universo existente sino que tambien dejó sus huellas y su marca de identidad plasmado en él. Esas son las huellas que muchos hombres de ciencia estan reconociendo hasta el dia de hoy, y las que todo hombre sobre La Tierra deberia reconocer. El Dios de la Biblia es real ¿Puedes tu tambien creer en  El?
Share
Tweet
5 comentarios
Una vez nos complace presentarle un artículo interesantísimo publicado en Apologetics Press por el Dr. Brad Harrub, Ph.D.,en donde se resalta este importante descubrimiento que se constituye en una prueba más para rechazar la Teoria de la Evolución Orgánica y de una manera contundente en una evidencia cientifica que señala a un Diseñador inteligente como la fuente de la creación:

«La gente está “tomando las armas” en Dover, Pennsylvania, a causa de la decisión del consejo escolar de enseñar el Diseño Inteligente juntamente con la teoría evolucionista. Se ha marcado los límites de la batalla y se ha presentado los litigios. La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU—por sus siglas en inglés) ha comenzado un juicio de parte de 11 padres, declarando que esto es “creacionismo disfrazado”, y por ende no es “ciencia real”. Ellos sostienen que la única teoría científica que debería permitirse en las aulas de clase es la teoría carente de Dios, conocida como la evolución orgánica. Después de todo, es la única teoría que es “científica”. Me pregunto si en sus tácticas de intimidación legal, la ACLU se ha detenido a considerar la información científica más reciente. Si los miembros de la ACLU quieren preservar la “verdadera ciencia” en las aulas de clase, entonces deberían dar la bienvenida a teorías diferentes a la evolución orgánica. De hecho, un nuevo descubrimiento está causando que los evolucionistas se justifiquen ante el público en general al presentar otra historia sin fundamento.

Considere la siguiente evidencia. La mayoría de horarios evolutivos indica que los mamíferos evolucionaron de los reptiles. De hecho, el libro de texto que usé en mis clases de biología general en el primer curso en la universidad, señala: “Durante la Era Mesozoica, los reptiles, que habían evolucionado anteriormente de los anfibios, llegaron a dominar y a su vez dieron origen a los mamíferos y las aves” (Raven y Johnson, 1989, p. 432). George Gaylord Simpson sostuvo que según la teoría evolutiva estándar, no existían mamíferos avanzados en la “era de los dinosaurios”. Sugirió que los dinosaurios llegaron a extinguirse en el Período Cretáceo, y los únicos mamíferos que habían evolucionado hasta ese punto (incluso hasta el final del periodo) eran “pequeños, mayormente del tamaño de un ratón y raros” (1957, énfasis añadido). Esta es una explicación lógica si se afirma que los mamíferos evolucionaron de los reptiles, ya que esto requiere que los mamíferos aparecieran mucho después.

Los evolucionistas consideran que los 65 millones de años de la historia de la Tierra (la Era Cenozoica) es la “era de los mamíferos”. Sin embargo, el descubrimiento de varios fósiles pequeños de mamíferos ha desafiado esta noción.

Por ejemplo, en el año 2001, se dio cobertura de primera plana a un reporte que coincidía con las creencias de los evolucionistas concernientes a la evolución de los mamíferos. Se descubrió en los depósitos de Lufeng de la Provincia de Yunnan, China, una criatura pequeña parecida a un ratón, designada hadrocodium (Luo, et.al., 2001). Se sugirió que esta criatura pequeña del tamaño de un ratón era uno de los candidatos favoritos para el antepasado mamífero primitivo del hombre. Por ende, se debía hacer “algunos cambios menores” a la teoría evolutiva para sugerir que los mamíferos evolucionaron millones de años antes de lo esperado, y que algunos mamíferos realmente coexistieron con los dinosaurios. No obstante, la literatura científica señaló rápidamente que estas criaturas probablemente fueron “pequeñas y nocturnas”.

Un descubrimiento que se reportó en la edición del 13 de enero de 2005 de la revista Nature, cuestionó todo lo que los evolucionistas han sostenido concerniente a los dinosaurios y mamíferos. La Prensa Asociada reportó: “Los aldeanos que cavaban en el yacimiento rico en fósiles de China, han descubierto los restos preservados de un pequeño dinosaurio en el estómago de un mamífero. Este es un descubrimiento alarmante para los científicos que hace mucho tiempo han creído que los mamíferos antiguos no pudieron haber atacado o comido a un dinosaurio” (Verrengia, 2005). Ahora no solamente tenemos prueba adicional de la coexistencia de mamíferos y dinosaurios, ¡sino también tenemos evidencia científica de un mamífero grande que comió a un dinosaurio! Se descubrió los restos fósiles de dos mamíferos diferentes. Uno era el 50% más grande que los fósiles mamíferos antiguos que se consideraba que habían vivido con los dinosaurios. A este hallazgo se le llamó Repenomamus giganticus. El otro, Repenomamus rubustus, estaba completamente intacto—y tenía un dinosaurio en su estómago. Yoaming Hu y sus colegas señalaron:
Durante la preparación del espécimen, se encontró un pequeño grupo de huesos pequeños dentro de la caja torácica, en los lados ventrales de las costillas torácicas posteriores izquierdas y las vértebras, donde se ubica el estómago en mamíferos existentes. La dentición [dientes—BH] no duplicada y los huesos de los miembros y falanges [huesos de los dedos de los miembros inferiores o superiores—BH] en el grupo confirman que pertenecían a una criatura pequeña de Psittacosaurus, un dinosaurio herbívoro que es común en Jehol Biota. Los dientes serrados en el esqueleto son típicos de los Psittacosaurus jóvenes. El cráneo y la mayor parte del esqueleto del Psittacosaurus pequeño están rotos, desarticulados y dislocados, a diferencia del R. robustus, el cual está básicamente en su estado anatómico original. Aunque son fragmentarios, se conserva los huesos del Psittacosaurus en un área restringida. Estas condiciones indican que el contenido estomacal del mamífero es el esqueleto pequeño del Psittacosaurus (Hu, et.al., 2005, 433:151).
Al hablar de este hallazgo impresionante, la escritora de Nature,Anne Weil, observó: “Los descubrimientos de mamíferos grandes y carnívoros del Periodo Cretáceo desafían el punto de vista que se tenía por mucho tiempo que los mamíferos eran pequeños y sin importancia. ¿Han estado los paleontólogos haciendo la pregunta equivocada?” (2005, 433:116). Tal vez una mejor pregunta sería: ¿Han estado los paleontólogos analizando la información a través de los lentes evolutivos confusos? Pero recuerde que la ACLU y el Centro Nacional por la Educación Científica están luchando activamente contra cualquiera que cuestione la enseñanza de la teoría evolucionista en las aulas de clase.

¿Recuerda el enunciado de George Gaylord Simpson? Él sugirió que los mamíferos eran “pequeños, mayormente del tamaño de un ratón y raros”. Aunque como Weil señaló en Nature, no se puede calificar a estas criaturas como “pequeñas” o del “tamaño de un ratón”. Al comentar sobre los dos esqueletos que se descubrieron, ella señaló: “Ni tampoco es de un mamífero pequeño. Uno tiene más de un metro de largo. El otro parece que tiene un dinosaurio pequeño desmembrado en su estómago” (433:116). Este descubrimiento pone en duda todas las especulaciones que los evolucionistas han propuesto concernientes a los dinosaurios.

Por ejemplo, la mayoría de libros de texto modernos registra que los dinosaurios determinaron básicamente el tamaño que los mamíferos alcanzaron. Supuestamente, mientras los dinosaurios estuvieron en existencia, los mamíferos estuvieron forzados a continuar siendo pequeños, y tenían que rebuscar comida en la noche. El sitio Web del Museo de Paleontología, patrocinado por la Universidad de California, Berkeley, lista algunas cosas que los evolucionistas consideran como hipótesis inválidas para la extinción de los dinosaurios. Una de esas hipótesis “inválidas” es:
Aún mejor, se puede decir que los mamíferos dominaron a los dinosaurios, pero esto no se puede falsear fácilmente, y ninguna evidencia la sostiene. No podemos reconstruir el antiguo ecosistema cretácico y ver si los mamíferos estaban ganando la competencia contra los dinosaurios por comida, espacio y recursos. El registro fósil es muy pobre y no preserva muy bien el comportamiento. Sabemos que los dinosaurios y mamíferos evolucionaron juntos durante la mayor parte de la era Mezosoica; los mamíferos permanecieron siendo pequeños y solamente aumentaron lentamente en diversidad (Museo de Paleontología, s.d.).
Considere por un momento cuántas veces la evidencia ha contradicho completamente la teoría de la evolución. Tenemos prueba científica de huellas de elefante y dinosaurio en la misma ubicación. Tenemos evidencia científica de petroglifos de dinosaurio que hombres que vivieron algunos cientos de años atrás grabaron en paredes de piedra. Tenemos evidencia científica de mamíferos grandes que comieron a dinosaurios. La evidencia científica continúa señalando que un Diseñador inteligente es la fuente de la creación. Sin embargo, ¡la ACLU quiere mantener este enfoque lejos de los estudiantes! Es un asunto de tiempo hasta que los evolucionistas cuentistas coloquen este último hallazgo en un armario solitario y oscuro—donde permanecerá al lado de otros esqueletos cuestionables. En algún momento debemos preguntarnos, ¿cuántas veces vamos a desechar la información y conservar la teoría de la evolución, en vez de aceptar la información científica y desechar la teoría de la evolución?»
Share
Tweet
No comentarios
Todo el mundo cree algo. Este algo comúnmente es creido porque el individuo a quedado convencido mediante algun tipo de evidencia. Aun los que dicen que "no creo en nada" creen por lo menos en una cosa, esto es, porque la afirmación misma es autocontradictoria, como lo sería escribir "yo no sé escribir en español" cuando precisamente es lo que estoy haciendo. Asi que todas las personas normales y reflexivas tienen creencias y defienden sus creencias.

El cristianismo es igual. El cristianismo no es una religión carente de base. No es un simple deseo de creer. Está basado en hechos que han sido demostrados y proclamados por testigos fiables. Esto está confirmado en la historia mediante la sangre de aquellos testigos que murieron en su defensa. El cristianismo puede ser defendido porque está basado en hechos.

Ahora bien, ¿Es correcto que un cristiano discuta las razones de su fe? la respuesta es un rotundo Sí, aunque aclaramos de inmediato que el verbo discutir lo usamos aquí como sinónimo de debatir y defender; pero Sí, un cristiano deberia estar dispuesto para en cualquier foro, cumbre o escenario defender lo que cree. Una religión que no pueda ni acepte debatir o defender su FE no vale la pena ser creida.

Tambien aquellos que por miedo no se atreven a entrar al debate y defender su fe defendible, sencillamente se convierten en estorbos, comparables a un soldado que con solo escuchar el bombardeo enemigo cae al suelo como si estuviera herido.

Los primeros apostoles entendian que cada cristiano debia estar preparado para dar una respuesta concerniente a su fe. Así lo expresa Pedro claramente:
"estando siempre preparados para presentar defensa ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros".
1 Pedro 3: 16

El termino griego apología traducido aquí "presentar defensa" significa literalmente "devolver una respuesta" o "un discurso de defensa" de aquí se desprende el termino Apologética cristiana, cuya funcion es mostrar que el cristianismo es la verdadera religión de Dios.

El mundo de hoy cada vez más exige una explicación de lo creemos, no basta con conocer. Nosotros deberiamos ser capaces de dar una respuesta razonable de por qué creemos así. Eso es lo correcto y estamos seguros que esto no representa un reto insuperable para un cristianismo que no está cimentado sobre una fe ciega sino sobre una fe razonable. Siempre ha sido una responsabilidad del cristiano explicar su fe.
Share
Tweet
1 comentarios
En Éxodo 20:11, Dios le dijo a los israelitas que Él creó todo en seis días y descansó en el séptimo. Eso es exactamente lo que vemos cuando leemos Génesis 1:1 y 2:3. Por otro lado, la teoría de la evolución enseña que el Universo y todo lo que hay en él evolucionó (sin Dios) durante un período de 14 mil millones de años. Es evidente que la obra de Dios en el Génesis y la teoría de la evolución son muy diferentes y contradictorias.

Algunas personas, que creen en Dios y la Biblia, también creen en algunas de las cosas que enseñan los evolucionistas. A pesar de que creen que Dios creó la Tierra, este grupo cree que Dios debe haberlo hecho durante un largo período de tiempo. Con el fin de "armonizar" la creación a través de millones o miles de millones de años (en lugar de seis días), estas personas enseñan que los "días" en Génesis 1 fueron más largos que los días de 24 horas que tenemos en la actualidad. En otras palabras, estas personas enseñan que cuando leemos que Dios creó las cosas en el "día 1" y " día 2", fueron estos días realmente largos períodos de tiempo (cientos de miles de años, o incluso millones de años, con el fin de encajar con la teoría evolutiva).

¿Cómo sabemos que estos días no pudieron haber sido largos períodos de tiempo? Bueno, como se lee en Éxodo 20:11, Dios comparó los días de la creación con una semana de trabajo regular, y ambos fueron seis días más un día de descanso. Estos fueron días normales.

Acuérdate del día sábado para santificarlo. Seis dias trabajarás y harás todos tus obras, pero el día séptimo es sábado del Señor tu Dios. ... Porque en seis días el Señor hizo los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y el dia séptimo descansó de todas sus obras: Por tanto el Señor bendijo el día séptimo y lo santificó (Exodo 20:8-11).
Además, es importante analizar que, después de describir cada día de la Creación, la Biblia dice "y fue la tarde y la mañana." En otras palabras, cada uno de estos días no sólo tenía el día, sino la noche también. Si las plantas estaban vivas durante este tiempo, ¿cómo podrían sobrevivir largos períodos de oscuridad? En general, las plantas son capaces de sobrevivir sin la luz del sol por períodos cortos, pero no por miles o millones de años. Algunas plantas requieren más la luz solar que la sombra, mientras que otras crecen mejor en ambientes más oscuros, pero todas las plantas que se someten a la fotosíntesis requieren alguna forma de luz. Estos períodos de oscuridad y de luz no podría haber sido durante largos períodos porque las plantas no podrían haber sobrevivido mucho tiempo "en la oscuridad". Esto se debe a que no hubiera suficiente luz para convertirla en energía (a través de la fotosíntesis) con el fin de sobrevivir. Por lo tanto, los días de la Creación necesariamente tendrian que haber sido días de 24 horas.

La verdad es que estos días realmente fueron días- justamente como Moisés lo registró en Génesis 1 y Éxodo 20.

Articulo original publicado en inglés por Apologetics Press
Share
Tweet
7 comentarios
Desde hace varios años se está comentando mucho una "profecía" que afirma que el 21 de mayo de 2011 será el Fin del Mundo o Día del Juicio Final. Esta presunta predicción se ha promocionado de manera muy agresiva a través de todos los medios de comunicación masiva.
Share
Tweet
9 comentarios
Publicaciones recientes
Publicaciones antiguas

Síguenos

  • twitter
  • instagram
  • youtube

Entradas populares

  • ¿Agua y Sangre del Costado de Jesús?
    Sin duda que el Sacrificio de Jesús en la cruz es el más dramático y trascendente de todos los relatos de la Biblia. Y como hemos explica...
  • El Poder de Nuestras Palabras y La Casa de Mickey Mouse
    No deja de preocuparme cada vez que que veo y escucho en círculos de llamados evangélicos declaraciones como esas que afirman que tenemo...
  • Las Pruebas de la Resurrección de Cristo
    Sin lugar a dudas, la resurrección de Cristo es el pilar principal de la fe cristiana. Pablo lo dice de manera contundente: «Si Cristo no ...
  • Francis Collins: El Genoma Humano Es «El Lenguaje de Dios»
    Francis S. Collins (14 de abril de 1950) es un distinguido genetista norteamericano que fue director  desde 1999 hasta 2008 del Proyect...
  • ¿Quién Crucificó a Jesús?
    Desde muy temprano en la historia del cristianismo, se produjo una controversia trágica y lamentable sobre quienes fueron los culpables ...
  • Maravillas del Cerebro Humano
    En los últimos años los cientificos han dado pasos agigantados en el conocimiento del cerebro humano. Numerosos estudios han dado a con...
  • ¿Cuál Fue la Inscripción en la Cruz?
    La polémica ha rodeado la muerte de Cristo en la cruz por casi dos milenios. En el tiempo del apóstol Pablo, era “tropezadero” para los ...
  • El Pecado ¡Un Cuerpo de Muerte!
    Romanos 7:7-25; 8:1,2. 7¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoc...
  • «Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has Desamparado?» ¿Qué significa?
    Toda la hostoria de la cruz de Cristo es sumamente conmovedora. Pero, sin lugar a dudas, hay un momento cumbre en todo este relato de az...
  • ¿Existe Otro Camino Fuera de Jesús?
    ¿Por qué Jesús es el único camino para relacionarse con Dios? ¿Por qué Jesús? ¿No hay algún otro camino para que el ser humano establezca...

Blog Archivo

  • ►  2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  enero 2020 (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  abril 2017 (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  agosto 2015 (2)
    • ►  julio 2015 (1)
    • ►  abril 2015 (1)
    • ►  marzo 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  mayo 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (6)
    • ►  marzo 2014 (3)
    • ►  enero 2014 (8)
  • ►  2013 (10)
    • ►  noviembre 2013 (1)
    • ►  octubre 2013 (3)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (1)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (8)
    • ►  septiembre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (3)
    • ►  mayo 2012 (1)
    • ►  abril 2012 (1)
    • ►  marzo 2012 (1)
  • ▼  2011 (13)
    • ▼  diciembre 2011 (1)
      • ¿Es Dios Sanguinario y Vengativo?
    • ►  noviembre 2011 (1)
      • Si tu Ojo te Hace Pecar, Sácatelo
    • ►  octubre 2011 (1)
      • ¿Cristianos con Deseos Homosexuales?
    • ►  agosto 2011 (1)
      • El Cristianismo y la Política
    • ►  julio 2011 (2)
      • Adán y Eva y los Grupos Sanguineos A,B,AB,O
      • Indice de Probabilidades en las Profecias Bíblicas
    • ►  junio 2011 (2)
      • Ateísmo, Feminismo y la Biblia
      • ¿Y si Dios no Existe?
    • ►  mayo 2011 (2)
      • Francis Collins: El Genoma Humano Es «El Lenguaje ...
      • ¡Descubren Dinosaurio en el Estómago de un Mamífero!
    • ►  abril 2011 (1)
      • ¿Debe un Cristiano Discutir las Razones de su Fe?
    • ►  marzo 2011 (1)
      • La Creación: ¿Seis Días o Millones de Años?
    • ►  enero 2011 (1)
      • 21 Mayo 2011 ¿El Fin del Mundo?
  • ►  2010 (20)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (1)
    • ►  septiembre 2010 (1)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  julio 2010 (3)
    • ►  junio 2010 (4)
    • ►  mayo 2010 (2)
    • ►  abril 2010 (1)
    • ►  marzo 2010 (1)
    • ►  febrero 2010 (3)
  • ►  2009 (2)
    • ►  noviembre 2009 (2)

Creado con por Carlos Rijo Telleria | 2023